Michoacán, a la vanguardia en América Latina con tecnología verde para purificación del aire

Compartir en:           


•⁠ ⁠Por medio de un producto que limpiará lo equivalente a las emisiones de óxido nitroso de 600 mil vehículos durante 20 años

Morelia, Michoacán, 12 de junio de 2024.- La Secretaría de Medio Ambiente (Secma) y la empresa Breet impulsan la implementación en el estado de nanotecnología que permitirá purificar lo equivalente a las emisiones de óxido nitroso de 600 mil vehículos durante 20 años.

Pionera en toda América Latina, esta tecnología que ha sido implementada en proyectos de España, Inglaterra, Alemania, Francia, Italia y Dinamarca, posiciona a Michoacán a la vanguardia de las tecnologías verdes sostenibles de punta en el cuidado del medio ambiente y la salud.

El secretario de Medio Ambiente, Alejandro Méndez López, explicó que el proyecto consiste en la aplicación de un producto fotocatalítico certificado en Europa, en mil metros cuadrados de concreto y cantera, lo que equivale al oxigeno que proporcionarían 2 mil árboles, esto, en áreas y zonas clave, como el Zoológico de Morelia.

‘’Como secretaría queremos acompañar este proceso porque en esta tecnología vemos una gran oportunidad de mitigación de gases de efecto invernadero. Hay que seguir plantando arbolitos pero también hacer uso de estas tecnologías verdes’’ apuntó.

Enrique Ramírez y Rogelio Villanueva, fundadores de Breet, única empresa mexicana certificada en Europa por la Asociación Ibérica de la Fotocatálisis, expusieron que el producto se aplica en superficies minerales y se activa con el contacto con la luz natural, degradando el óxido nitroso (NOx).

El óxido nitroso es 300 veces más dañino que el CO2, permaneciendo en la atmósfera hasta 114 años y provocando enfermedades, principalmente en niñas y niños. Esta tecnología busca sumarse a la protección del medio ambiente, la salud y la mitigación de los efectos del cambio climático.

Skip to content