Con la premisa de mandar obedeciendo, trabajamos sin descanso, recorremos a ras de tierra los 113 municipios para conocer tus necesidades y entregarte buenos resultados.
Desempeñarme como Gobernador Constitucional del Estado de Michoacán es algo indescriptible, una experiencia extraordinaria que ha potenciado mi vocación de servirte a ti, que cada día despiertas con la ilusión y el objetivo de concretar tus proyectos, de hacer las cosas bien y cada vez mejor por nuestras familias y por Michoacán.
El primer año de nuestro mandato fue esencial para establecer los cimientos de la transformación que Michoacán necesita. Seguimos firmes en nuestra determinación de priorizar a los grupos históricamente marginados y excluidos, garantizando que la Cuarta Transformación avance y se consolide, con la convicción de no dejar a nadie atrás, y no dejar a nadie fuera.
Reafirmamos nuestro compromiso de continuar impulsando el desarrollo y la transformación de Michoacán, con la firme convicción de construir un estado más fuerte, justo y próspero, para así consolidar la Cuarta República.
Hoy acudimos a presentar el 2 Informe
Michoacán construye seguridad social
Inversión de 12,000 mdp en obra
Hemos pagado más de 5100 mdp
Paz para Michoacán
En Michoacán estamos comprometidos con la transformación de nuestras instituciones para lograr la armonía, la paz y la reconciliación. A dos años del inicio de nuestro gobierno, hemos llevado a cabo acciones concretas que atienden las causas que detonan la violencia, la inseguridad, las conductas antisociales y la inestabilidad, siguiendo el precepto del Presidente Juárez: “nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho”. Pugnamos por el reconocimiento a la autonomía de nuestros pueblos originarios, así como por la promoción, defensa y protección de los derechos humanos de todas las personas. Trabajamos para borrar la separación que durante mucho tiempo existió entre el pueblo y el gobierno, a través de una mayor interacción con las y los michoacanos; hemos avanzado en el camino de lograr una administración pública sólida y transparente, con servidores públicos eficientes, honestos, que no roben, no mientan y no traicionen. Un gobierno en el que prevalezca el interés colectivo por encima del interés particular.
La construcción de un Michoacán con bienestar requiere de la inclusión de todos los grupos, especialmente de la población más pobre y vulnerable. Desde el día uno, trabajamos para que los que menos tienen, nunca más estén al margen del desarrollo. Es así, que durante este segundo año de gobierno se han desarrollado acciones encaminadas a ampliar y profundizar la universalidad de derechos como el acceso a la educación, la salud y la alimentación. Avanzamos en el mejoramiento de los servicios básicos para el bienestar humano, como la vivienda digna, además de promover la cultura y el deporte como medios para generar la convivencia social y armónica. En nuestro Estado cumplimos a cabalidad el postulado del Gobierno encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador: “Por el bien de todos, primero los pobres, los más humildes, los olvidados, en especial los pueblos indígenas”.
En el Gobierno de Michoacán, los retos en materia de crecimiento económico los enfrentamos con una perspectiva de justicia social, priorizando a quienes más lo necesitan. Hemos adoptado estrategias basadas en un marco de finanzas públicas sanas y austeridad, en evitar el endeudamiento, impulsar el gobierno digital, fortalecer a los sectores productivos y generar estímulos para la creación de empleos. Apostamos al desarrollo de infraestructura para incrementar nuestra competitividad y atraer inversiones, así como al rescate del campo y a la proyección nacional e internacional del turismo como herramienta de preservación de nuestra identidad y de progreso para nuestras comunidades. En este segundo año de gestión, damos un paso adelante para lograr un Michoacán más incluyente, con desarrollo y estabilidad económica, social y laboral para todas y todos, con empleos dignos y bien remunerados, porque no puede haber gobierno rico con pueblo pobre.
El Gobierno de Michoacán tiene como objetivo primordial acceder a un desarrollo sostenible que se traduzca en más oportunidades y mejor calidad de vida para la ciudadanía. Hoy avanzan los proyectos para la protección y conservación de los recursos naturales en el estado. Atendemos las problemáticas sobre el cambio de uso de suelo y los daños al medio ambiente causados por la actividad humana; impulsamos el ordenamiento y la planeación territorial como articuladores del bienestar y promovemos que la movilidad sea abordada desde una visión integral, garantizando que los ejidos, pueblos y comunidades indígenas sean respetados en sus derechos sobre el territorio en que habitan. Por la transformación de la Entidad, construimos un nuevo esquema de uso sustentable de nuestros recursos naturales y de gestión del paisaje, que permita un crecimiento económico parejo y siente las bases para un desarrollo socialmente justo, culturalmente respetuoso, incluyente y ambientalmente responsable.